· La iniciativa tiene como propósito fomentar hábitos responsables desde una edad temprana y contó con la participación de más de 180 estudiantes.
VíasChile, concesionaria que opera Autopista Central, inauguró este martes 10 de diciembre el proyecto “Parque Vial” en la Escuela Mercedes Fontecilla de Carrera, ubicada en Quilicura. La actividad se desarrolló con la presencia de la alcaldesa de la comuna, Paulina Bobadilla, el Jefe(I) Departamento de Educación de la Municipalidad de Quilicura, Jalil Veloso Aguilera, Carabineros y representantes de VíasChile.
El Parque Vial es una iniciativa diseñada para promover la educación y seguridad vial entre niños y niñas de 6 a 8 años, fomentando hábitos responsables desde una edad temprana. En la actividad, alrededor de 180 estudiantes participaron en un ciclo de actividades lúdicas divididas en cinco estaciones temáticas, que enseñan a los menores cómo ser un buen peatón y buen conductor, las señales del tránsito, el uso del cinturón de seguridad y la importancia de mantener precaución respecto a los móviles no motorizados (monopatines y bicicletas). Además, dispone de pequeños chalecos reflectantes y uniformes de Carabineros y Bomberos entre otras profesiones diseñados específicamente para esta actividad.
La gerenta de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de VíasChile, María Pía Tejos, valoró el recibimiento de esta iniciativa por los menores que participaron de ella y destacó la importancia de educar sobre Seguridad Vial desde la primera infancia.
“Este proyecto busca generar conciencia desde edades tempranas sobre la importancia de ser peatones, conductores y pasajeros responsables. Para nosotros, es fundamental contribuir al desarrollo sostenible y a la seguridad vial, brindando herramientas educativas que ayuden a proteger sus vidas y las de otros en el futuro.”
El proyecto no solo busca educar, sino también transformar hábitos a través del juego y la experimentación. Los niños, como embajadores de seguridad vial, tienen el potencial de generar cambios significativos en sus comunidades, fortaleciendo una cultura de respeto y cuidado en el tránsito.
Compromiso con la comunidad
Esta iniciativa, desarrollada bajo el programa Buen Vecino de VíasChile, representa un compromiso tangible con las comunidades vecinas, promoviendo valores que impacten positivamente a largo plazo.
VíasChile reafirma su compromiso con la seguridad vial y la educación, contribuyendo al desarrollo de ciudadanos responsables y conscientes desde la infancia.
Mes: diciembre 2024
Santiago Morning Femenino y Santiago Wanderers Masculino son los campeones de la Copa Nido de Cóndores 2024
- La tercera versión del torneo que organiza el club Trasandino de Los Andes y auspiciado por VíasChile -operadora de Ruta Los Libertadores-, congregó cerca de mil doscientos asistentes durante las dos jornadas.
- La competencia reunió a más de 400 niñas y niños, de 20 equipos de las regiones de Valparaíso, Los Ríos y Metropolitana.
Este fin de semana, por tercer año consecutivo, se vivió una fiesta familiar del deporte en la ciudad de Los Andes. El torneo infantil de futbolito “Nido de Cóndores” contó con la participación de 20 equipos en las categorías sub-12 masculino y sub-14 femenino, donde Santiago Wanderers y Santiago Morning, respectivamente, obtuvieron el primer lugar.
El evento contó con la entusiasta participación de cientos de familias que acompañaron a los 400 jóvenes talentos deportivos, disfrutando de un fin de semana de camaradería, vida sana y entretención. El campeonato se desarrolló de manera exitosa gracias a la organización del club Trasandino de los Andes y al apoyo de la Municipalidad de Los Andes, VíasChile, Buses JM, Gatorade, Área Sport, Betty + Cafetería, Trikawua agua purificada y el Colegio Marista Los Andes.
Para el alcalde andino, Manuel Rivera, “es un orgullo poder participar de un campeonato de primer nivel, que aporta al desarrollo integral de los jóvenes. También es necesario agradecer, primero, a Autopista Los Libertadores, que ya por varios años ha sido el auspiciador principal de este torneo. La verdad es que aquí hay una fusión de voluntades y auspiciadores, pero lo más importante es que la empresa privada también cree que el deporte es la mejor herramienta para sacar a los niños de un montón de problemas. Estas instancias son la mejor herramienta de desarrollo personal y comunitario, es por ello que queremos seguir apoyando este tipo de actividades”.
María Pía Tejos, Gerenta de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de VíasChile, destacó, la gran concurrencia al torneo: “Año a año nos alegramos de ser parte de Nido de Cóndores. Nuestra participación en este campeonato se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad de nuestra empresa, que considera entre otras líneas de trabajo, impulsar actividades deportivas, al aire libre y familiares para la comunidad alrededor de Autopista Los Libertadores, lo que nos permite aportar a mejorar su calidad de vida y contribuir así al desarrollo social de nuestro país. Estamos felices de poder generar instancias para los jóvenes participantes, y los miles de personas que nuevamente asistieron al estadio Marista”.
Al finalizar el torneo, el presidente del club Trasandino y reconocido dirigente deportivo, Harold Mayne-Nicholls, destacó la exitosa versión y la categoría futbolística demostrada en la cancha: “es increíble como el nivel de niños y niñas de 12 a 14 ha crecido estos últimos años. Tuvimos 2 días con muchos goles, definiciones a penales, gran marco de público y talento para tener en la mira de las divisiones inferiores de cualquier equipo profesional del fútbol chileno. Esperamos que el próximo año, sumemos más equipos participantes, impulsando, así, el deporte joven”.
Algunos de los equipos participantes de Nido de Cóndores 2024 fueron: Trasandino de Los Andes, Santiago Morning, Magallanes, Santiago Wanderers, Palestino, Sportivo Italia y Maristas de Los Andes, Pumas del Valle, Juventus y Recoleta entre otros.